Cualquier negocio, sea del tamaño que sea, necesita conocer el valor real de sus activos, ya que estos representan los recursos que le permiten a la empresa llevar a cabo su actividad comercial, lo cual impacta en su capacidad operativa para producir bienes o servicios eficiente y efectivamente.
Una gestión integral de control de activos abarca desde el inventario físico, la conciliación y el avalúo de estos.
En el inventario físico se constatarán las condiciones que presenten los activos y se determinarán la capacidad operativa y funcional de cada activo, además de su ubicación real. La determinación de las condiciones de operatividad se desarrolla a partir de la inspección ocular y presencial y de los registros de mantenimientos preventivos y correctivos.
Una vez realizado el inventario, se procede con la conciliación de los activos.
La gerencia financiera de la empresa requiere los registros contables actualizados con la política de capitalización, vidas útiles y depreciación que viene aplicando; razón por la cual, la empresa requiere una asesoría orientada en dos direcciones: en primer lugar, realizar la conciliación del inventario con los registros contables; y en segundo término revisar y proponer los ajustes contables necesarios (retiros, incorporaciones y traslados).
En cuanto al método de valoración cuando no exista un valor de mercado para el elemento valorado como consecuencia de la naturaleza específica de este y porque rara vez se transa en el mercado, se podría estimar el valor razonable a través de métodos que tengan en cuenta sus rendimientos o su costo de reposición una vez practicada la depreciación correspondiente.
Los 3 enfoques de valoración más utilizados son:
Enfoque de costos: Establece que el valor de un bien es comparable al costo de reposición o reproducción de uno nuevo igualmente deseable y con utilidad o funcionalidad semejante a aquel que se valúa.
Enfoque de comparación o de mercado: Supone que un comprador bien informado no pagará por un bien más del precio de compra de otro bien similar.
Enfoque de renta o basado en el ingreso: Este enfoque establece que el valor de un bien a una fecha determinada, es equivalente al valor presente de los ingresos y beneficios futuros que producirá el mismo durante su vida útil de producción económica.
Recuerde que tener actualizado el estado y la valoración de los activos de su empresa lo ayudará a tener una visión completa del patrimonio de su empresa. En Tinsa Costa Rica le asesoramos en el proceso de control de sus activos.